SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Influence of season and number of landslides on initial development of Tectona grandis l. F. in silvopastoral systemCaracterización fisicoquímica de la pulpa y almendra de Acrocomia aculeata índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación Agraria

versión On-line ISSN 2305-0683

Resumen

CHIPANA-MENDOZA, Gladys J.. Mujer, género y desarrollo rural en los andes de Bolivia. Investig. Agrar. [online]. 2024, vol.26, n.1, pp.41-48. ISSN 2305-0683.  https://doi.org/10.18004/investig.agrar.2024.junio.2601751.

En el sector rural, la dimensión de género es importante y emerge como un eje de análisis para interpretar la nueva ruralidad. El género aborda tanto a los varones como a las mujeres, y estos se desenvuelven sobre el actual contexto de cambio climático con variación global del clima de la tierra. Las mujeres y los varones en las zonas rurales de Bolivia tienen muchos roles y oportun idades diferentes en el contexto del desarrollo rural, que no están distribuidos por igual. En este sentido, el objetivo del presente trabajo fue recopilar y analizar información referente a la participación de la mujer en el proceso de desarrollo rural, así como en su perspectiva de género. Se aplicó una metodología que consistió en la recopilación de información secundaria proveniente de artículos científicos, de investigación, de análisis provenientes de revistas científicas indexadas en repositorios internacionales, así como información proveniente de instituciones gubernamentales y no gubernamentales cuyas áreas de acción son inherentes al ámbito agropecuario. De acuerdo con los resultados, a pesar de la incorporación de políticas públicas, normas, leyes, aún se continúa con brechas de género que muestran desigualdad en los Andes de Bolivia, esto principalmente a causa de las costumbres arraigadas que limitan la participación activa de las mujeres rurales.

Palabras clave : economía; agricultura familiar; política nacional; seguridad alimentaria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )