SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Comparación de las concepciones de extensión rural de extensionistas de Argentina, Guatemala y ParaguayInfluence of season and number of landslides on initial development of Tectona grandis l. F. in silvopastoral system índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación Agraria

versión On-line ISSN 2305-0683

Resumen

SOLANO RAMOS, Rómulo Agustín et al. Mulch en la conservación del agua y rendimiento del frijol en una zona semiárida de Perú. Investig. Agrar. [online]. 2024, vol.26, n.1, pp.34-40. ISSN 2305-0683.  https://doi.org/10.18004/investig.agrar.2024.junio.2601787.

Una alternativa para optimizar el uso del agua de lluvia en regiones semiáridas para la producción de cultivos, es el uso de coberturas vegetales (mulch). El objetivo del estudio fue evaluar la influencia de dos fuentes de mulch bajo dos niveles de uso en el rendimiento de frijol (Phaseolus vulgaris) var. Red Kidney y en la reducción de la evaporación del agua del suelo en Canaán, Ayacucho. El experimento consistió en un ensayo factorial 2x2 (fuentes de mulch: residuos de trigo y de grass; niveles de uso: 5 y 10 t ha-1) más un testigo, en parcelas de 8,75 m2, bajo el Diseño de bloques completos al azar. Se utilizaron evaporímetros de balanza para determinar la reducción relativa de la evaporación del agua del suelo (Reas), en suelos con mulch respecto al suelo sin mulch. Los resultados mostraron que la evaporación del agua en suelos con mulch es significativamente menor que en suelos sin mulch; la Reas por aplicación de mulch es superior en los suelos con mulch a base de residuos de grass. La aplicación de 7.5 t ha-1 permite una Reas de 69% con residuos de trigo y 77% con residuos de grass. Los rendimientos de frijol también están influenciados por la fuente y niveles de mulch, siendo superior hasta un 98% al utilizar 10 t ha-1 de mulch de residuos de grass y hasta un 49% con residuos de trigo.

Palabras clave : mulch; evaporación; Phaseolus vulgaris; semiárido; secano.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )