SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Soil water balance and soybean productivity cultivated under different water deficit levels in South BrazilCompactación del suelo y su efecto en el crecimiento vegetativo de soja, maíz y guandú índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación Agraria

versión On-line ISSN 2305-0683

Resumen

GAVILANEZ LUNA, Freddy Carlos  y  CARABALI VARGAS, Ada Anyeline. Efecto de tres tiempos de inundación en la etapa de floración de tres híbridos de maíz en Ecuador. Investig. Agrar. [online]. 2024, vol.26, n.1, pp.7-13. ISSN 2305-0683.  https://doi.org/10.18004/investig.agrar.2024.junio.2601783.

El conocimiento del tiempo de drenaje del maíz y del material vegetativo menos susceptible a la inundación son elementos importantes al momento de diseñar la infraestructura de desagüe en los campos agrícolas. Ante esto, este ensayo tuvo como objetivo evaluar el efecto de tres tiempos de saturación hídrica del suelo en tres híbridos de maíz, dentro de la etapa de floración. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar, bajo un esquema factorial de 36 unidades experimentales y con distancia de siembra de 0,90 m x 0,25 m. Se emplearon los híbridos DK-7508, EMBLEMA y ADV9313 (niveles del Factor A); los mismos que en etapa plena de floración se inundaron durante 24, 48 y 72 horas, con un tratamiento testigo (0 horas) (niveles del factor B). Se valoró el tamaño y peso de mazorcas, índice grano/tusa, peso de 100 granos y el rendimiento de granos. Se aplicaron modelos de análisis de varianza con esquemas bi-factoriales, se realizó la prueba de Tukey en la comparación de medias para los híbridos, y ajustes de regresión por polinomios ortogonales para verificar tendencias en cuanto a los tiempos de inundación. Se establecieron diferencias significativas (p<0,05) en todas las variables de acuerdo a los tiempos de inundación, con reducciones en el rendimiento de 36,80%, 18,42% y 18,73% para los híbridos DK-7508, EMBLEMA y ADV9313, respectivamente, a las 72 horas de inundación. Predominó la tendencia lineal en las variables y se determinó un tiempo de drenaje entre 29 y 48 horas para una pérdida máxima del 10%, según el híbrido evaluado.

Palabras clave : Zea mays; anaerobiosis; características agronómicas; cereales; estrés abiótico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )