SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue1Knowledge, attitudes and practices about sexual and reproductive health in high school students of R. I. 3 Corrales district, 2018Knowledge and attitudes about euthanasia and assisted suicide in students and professionals in the health area of the Hospital de Clínicas, San Lorenzo, Paraguay author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicina clínica y social

On-line version ISSN 2521-2281

Abstract

TROCHE, Avelina  and  SAMUDIO, Margarita. Falta de adherencia al control médico en pacientes pediátricos con antecedente de glomerulonefritis infecciosa. Med. clín. soc. [online]. 2024, vol.8, n.1, pp.5-10. ISSN 2521-2281.  https://doi.org/10.52379/mcs.v8i1.310.

Introducción:

La glomerulonefritis pos infecciosa (GNPI) en la infancia es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedad renal crónica a largo plazo. La adherencia al control médico permite realizar la nefroprevención secundaria.

Objetivo:

evaluar la relación entre los factores de riesgo relacionados a la falta de adherencia al control médico de pacientes con GNPI en una cohorte pediátrica.

Metodología:

estudio descriptivo de asociación cruzada de cohorte retrospectiva de pacientes internados entre enero de 2000 a diciembre de 2018 en un hospital de referencia. Se analizó la relación entre: hacinamiento, colecho, escolaridad materna y paterna, número de hermanos, de convivientes y procedencia, con la falta de adherencia al control médico. Se utilizaron la prueba de chi cuadrado y regresión logística a un nivel de significancia de 0,05.

Resultados:

Se incluyeron 148 pacientes (103 niños y 45 niñas) entre 2 a 16 años (edad promedio: 8,5± 3,4 años). La falta de adherencia fue encontrada en 73 pacientes (49,3%) que se asoció a procedencia rural (p= 0,012, RR: 1,50, IC95%: 1,10-2,06), baja escolaridad materna (p= 0,046, IC95%: 1,54:1,14-2,08), baja escolaridad paterna (p= 0,02; RR: 1,483, IC95%: 1,09-2,01), >3 convivientes (p=0,007, RR: 1,630, IC95%: 1,21-2,19), colecho (p=0,026; RR: 1,52, IC95%: 1,02-2,27) y hacinamiento (p<0,0001; RR: 1,92, IC95%: 1,39-2,65). Por regresión logística, el hacinamiento (p=0,005; OR= 4,8) y procedencia rural (p=0,022; OR: 2,4) se mantuvieron asociados a la falta de adherencia.

Discusión:

El hacinamiento y la procedencia rural se asociaron en forma independiente con la pérdida de seguimiento. Se recomienda mayor intervención de la atención primaria de salud.

Keywords : factores sociodemográficos; glomerulonefritis; enfermedad renal crónica; pediatría; síndrome nefrítico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )