SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue1Prolonged QTc interval in patients of Clinical Medicine: multicenter studyFrequency of risk factors for the development of prediabetes in health workers author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Virtual de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna

On-line version ISSN 2312-3893

Abstract

FRUTOS ZENTENO, María Eduarda et al. Características clínicas de pacientes con accidente cerebrovascular isquémico y fibrilación auricular internados en hospital de referencia durante el periodo 2021 a 2022. Rev. virtual Soc. Parag. Med. Int. [online]. 2024, vol.11, n.1, e11122415.  Epub June 20, 2024. ISSN 2312-3893.  https://doi.org/10.18004/rvspmi/2312-3893/2024.e11122415.

Introducción:

se ha demostrado que uno de cada tres accidentes cerebrovasculares (ACV) isquémicos es consecuencia de una fibrilación auricular (FA) no conocida y, por ende, no tratada. Por eso es de vital importancia el diagnóstico y tratamiento oportuno de la FA, ya que el ACV isquémico es un motivo frecuente de ingreso hospitalario.

Objetivos:

determinar las características clínicas de pacientes con ACV isquémico y FA internados en el Hospital XX, durante los años 2021 y 2022.

Metodología:

se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal,

retrospectivo. Se incluyeron pacientes de ambos sexos, mayores de edad, con FA y

ACV isquémico confirmados por electrocardiograma y tomografía. Las variables se obtuvieron de los expedientes clínicos. La investigación fue aprobada por el comité de ética de la Universidad Nacional de Itapúa.

Resultados:

se estudiaron 113 pacientes. La edad media fue 69 ± 10 años, el 54,87% (62) fueron varones. Entre los factores de riesgo, 96,46% eran conocidos con hipertensión arterial y 61,06% con diabetes mellitus. En 24 (21%) pacientes se realizó ecocardiograma y 14 tenían dilatación auricular, con una media de 44 ± 8 mm, y 11 de éstos tenían estenosis mitral. La media de frecuencia cardiaca era 92 ± 18 latidos/min. El ictus isquémico se presentó como debut en 52,21% y de éstos solo 7,08% se conocían portadores de FA. Entre los portadores conocidos de FA 7,08% recibían anticoagulación con acenocumarol. No se encontraron pacientes en tratamiento con otros anticoagulantes.

Conclusión:

el 22,12% de los pacientes con ACV isquémico estaban diagnosticados con FA. Aproximadamente, un tercio de los pacientes con FA bajo el régimen de anticoagulación no alcanzaron rangos terapéuticos ni una frecuencia cardiaca controlada.

Keywords : accidente cerebrovascular isquémico; fibrilación atrial; anticoagulantes; estenosis de la válvula mitral.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )