SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue1Prolonged QTc interval in patients of Clinical Medicine: multicenter studyFrequency of risk factors for the development of prediabetes in health workers author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Virtual de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna

On-line version ISSN 2312-3893

Abstract

DOMINGUEZ GALLARDO, Laura Andrea; FRUTOS ZENTENO, María Eduarda  and  SOBARZO VYSOKOLAN, Patricia María. Valoración del estado nutricional en personas mayores institucionalizadas en Asunción, Paraguay. Rev. virtual Soc. Parag. Med. Int. [online]. 2024, vol.11, n.1, e11122414.  Epub June 20, 2024. ISSN 2312-3893.  https://doi.org/10.18004/rvspmi/2312-3893/2024.e11122414.

Introducción:

el estado nutricional de las personas mayores puede variar según los factores ambientales, psicosociales y fisiológicos.

Objetivo:

valorar el estado nutricional de las personas mayores institucionalizadas en una residencia geriátrica pública de Asunción, Paraguay.

Metodología:

estudio observacional, descriptivo, de corte transversal realizado en hombres y mujeres mayores de 60 años, institucionalizados en el Complejo Santo Domingo de la ciudad de Asunción en julio del 2023. El instrumento utilizado para valorar los niveles de desnutrición y riesgo de desnutrición fue el Full MNA® (Mini Nutritional Assessment versión completa). Para medir el sobrepeso y la obesidad se utilizó la tabla de percentiles de peso-edad en población adulta mayor.

Resultados:

se trabajó con 77 personas mayores con edad media 77 ± 9 años (rango 60 y 106 años), siendo el 54,6% (n 42) del sexo femenino. Se identificó dentro del nivel “desnutrido” al 16,9% de la muestra, mientras que el 27,3% se encontraba en el nivel “riesgo de desnutrición” y el 36,3% presentó un “estado normal de nutrición”. A la par de los niveles de estado nutricional determinados, se halló que el 19,5% se encontraba con sobrepeso y obesidad.

Conclusiones:

los niveles hallados en el estudio fueron riesgo de desnutrición (27,3%), desnutrición (16,9%) y estado nutricional normal (36,3%). Las mujeres y personas mayores de 80 años presentan mayor proporción de desnutrición y riesgo de desnutrición. Esta información demuestra la importancia de incluir un instrumento de valoración nutricional en la consulta geriátrica para el diagnóstico y tratamiento oportunos.

Keywords : anciano; evaluación nutricional; estado nutricional..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )