SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue1Prolonged QTc interval in patients of Clinical Medicine: multicenter study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Virtual de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna

On-line version ISSN 2312-3893

Abstract

GARAY GOMEZ, Christian David; RIVEROS CABALLERO, Laura Mabel; BENITEZ ESPINOLA, Alexis Antonio  and  RUIZ DIAZ ROS, Leda Lis. Caracterización de las complicaciones intrahospitalarias de los estados hiperglucémicos en pacientes adultos internados en el Hospital Nacional de Itauguá, Paraguay, en 2015-2022. Rev. virtual Soc. Parag. Med. Int. [online]. 2024, vol.11, n.1, e11122411.  Epub Apr 01, 2024. ISSN 2312-3893.  https://doi.org/10.18004/rvspmi/2312-3893/2024.e11122411.

Introducción:

las complicaciones más graves de la diabetes mellitus son la cetoacidosis diabética y el estado hiperglucémico hiperosmolar, muchas veces se observan alteraciones clínicas y laboratoriales que abarcan los dos espectros y que denominamos estado mixto, representan cerca del 50% de las hospitalizaciones en el servicio de urgencias en pacientes diabéticos.

Objetivo:

determinar las complicaciones intrahospitalarias y los desenlaces de los estados hiperglucémicos en pacientes adultos internados en el Hospital Nacional, Itauguá, Paraguay, en el periodo 2015-2022.

Metodología:

se aplicó un diseño de cohortes retrospectivas. Se seleccionaron pacientes con diagnósticos de diabetes mellitus tipo 1 y tipo 2, mayores de 18 años, de ambos sexos, agrupados en tres cohortes que corresponden a cada una de las descompensaciones agudas de la diabetes mellitus. La muestra estuvo conformada por 180 pacientes distribuidos en tres grupos de cohortes con 60 pacientes cada una.

Resultados:

51% correspondió al sexo masculino. Se halló mayor desarrollo de eventos cardiovasculares, infecciones intrahospitalarias, requerimiento de cuidados intensivos y mortalidad en la cohorte con estado hiperosmolar.

Conclusión:

la cohorte con estado hiperosmolar hiperglucémico se caracterizó por la mayor cantidad de complicaciones.

Keywords : diabetes mellitus; hiperglucemia; cetoacidosis diabética; coma hiperglucémico hiperosmolar no cetósico; estudios de cohortes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )