SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue1 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Virtual de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna

On-line version ISSN 2312-3893

Abstract

GUEVARA TIRADO, Alberto. Anemia crónica como factor de riesgo de muerte por choque hipovolémico en población peruana. 2021-2022. Rev. virtual Soc. Parag. Med. Int. [online]. 2024, vol.11, n.1, e11122409.  Epub Apr 01, 2024. ISSN 2312-3893.  https://doi.org/10.18004/rvspmi/2312-3893/2024.e11122409.

Objetivo:

determinar si la anemia crónica es un factor de riesgo asociado a la muerte por choque hipovolémico en adultos peruanos.

Métodos:

estudio observacional, de casos y controles, basado en datos del Sistema Nacional de Defunciones del Ministerio de Salud peruano entre enero de 2021 a septiembre de 2022. La población estudiada fue de 281.456 adultos cuando se analizó según sexo, y 281.416 adultos cuando se dividió según grupo etario con una diferencia de 40 datos perdidos durante el procesamiento de la información. Se incluyó a pacientes con y sin anemia (variable independiente), cuyas causas de muerte inmediata fueron divididas en muertes por choque hipovolémico (variable dependiente) y muertes por otras causas inmediatas. Se realizó la prueba de Chi-cuadrado y el coeficiente V de Cramer, así como el análisis multivariado considerando variables como la edad y el sexo. Se consideró un valor de p significativo menor a 0,05 con un intervalo de confianza al 95%.

Resultados:

1627 hombres fallecieron por choque hipovolémico de los cuales 18,20% tuvo anemia crónica (p<0,001). De 1540 mujeres fallecidas, 21,30% tuvo anemia crónica (p<0,001) y en ambos grupos (3167) el 19,70% tuvo anemia crónica (p<0,001). Con la prueba V de Cramer se halló una asociación positiva y baja entre las variables estudiadas (p<0,001). Los pacientes con anemia crónica tuvieron mayor probabilidad de morir por choque hipovolémico que los fallecidos sin anemia crónica, siendo mayor en adultos a partir de los 40 años, datos reafirmados en el modelo de regresión logística binaria.

Conclusiones:

la anemia crónica es una comorbilidad que supone un aumento del riesgo de muerte en pacientes con choque hipovolémico. Independientemente de la etiología del choque, el control y corrección de la anemia crónica podría tener un impacto en la reducción de la mortalidad de la hipovolemia aguda en adultos peruanos.

Keywords : anemia; choque; registros de mortalidad; análisis multivariante; oportunidad relativa.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )