SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue1 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Virtual de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna

On-line version ISSN 2312-3893

Abstract

TENE SALCAN, Diego Mauricio; ROBALINO CONGACHA, Jorge Guillermo  and  PEDREANEZ SANTANA, Adriana Beatriz. Síndrome metabólico e hipotiroidismo: un estudio transversal en una población ecuatoriana. Rev. virtual Soc. Parag. Med. Int. [online]. 2024, vol.11, n.1, e11122406.  Epub Mar 30, 2024. ISSN 2312-3893.  https://doi.org/10.18004/rvspmi/2312-3893/2024.e11122406.

Introducción:

el síndrome metabólico y el hipotiroidismo son condiciones muy frecuentes y a menudo superpuestas. Ambos son precursores bien establecidos de la enfermedad cardiovascular aterogénica.

Objetivo:

evaluar la asociación entre el hipotiroidismo y el síndrome metabólico en pacientes que asisten a la consulta de medicina interna del Hospital IESS de Riobamba, Ecuador.

Metodología:

se realizó una investigación de tipo descriptiva, correlacional con un diseño no experimental de corte transversal desde enero de 2022 hasta julio de 2023. Se incluyeron 985 sujetos de ambos sexos, mayores de 25 años. A todos los pacientes se les realizó un exhaustivo examen físico y se tomaron muestras de sangre para la realización de pruebas bioquímicas y hormonales.

Resultados:

84,97% de los participantes eran eutiroideos, 1,93% presentaron hipotiroidismo manifiesto y 4,97% hipotiroidismo subclínico, mientras que 32,99% tenían síndrome metabólico. Se encontraron diferencias significativas en la edad, peso, circunferencia de cintura, colesterol total, LDL colesterol, triglicéridos, glucosa postpandrial y HOMA-IR entre los sujetos con hipotiroidismo manifiesto y los eutiroideos (p<0,05). Se observó una correlación positiva entre la TSH y todos los componentes del síndrome metabólico (p<0,05). La prevalencia de síndrome metabólico fue significativamente mayor en los sujetos con hipotiroidismo manifiesto (p < 0,05) que en los demás grupos. Se observó que los niveles de T4L (OR 8,82; IC 95% 1,56-49,8) y TSH (OR 1,61; IC 95% 1,19-2,18) son factores de riesgo para el desarrollo de síndrome metabólico.

Conclusión:

el hipotiroidismo y el síndrome metabólico están altamente asociados. Es recomendable que los sujetos con hipotiroidismo sean examinados para detectar síndrome metabólico y viceversa. La evaluación de la función tiroidea en pacientes con este síndrome puede ayudar a identificar y prevenir el riesgo de eventos cardiovasculares y cerebrovasculares.

Keywords : síndrome metabólico; hipotiroidismo; hormonas tiroideas; factores de riesgo de enfermedad cardiaca.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )