SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue2Peripheral arteriopathy in adults from three Family Health Units of Paraguay in 2019Characteristics of patients diagnosed with a first psychotic episode admitted to a university hospital author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Virtual de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna

On-line version ISSN 2312-3893

Abstract

SEMPRUN DE VILLASMIL, Blanca Irene et al. Factores de riesgo en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 con y sin hipertensión arterial. Lodana, Manabí-Ecuador. Rev. virtual Soc. Parag. Med. Int. [online]. 2023, vol.10, n.2, pp.29-42.  Epub Sep 30, 2023. ISSN 2312-3893.  https://doi.org/10.18004/rvspmi/2312-3893/2023.10.02.29.

Introducción:

la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y la hipertensión arterial (HTA) corresponden al grupo de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) que se han presentado con mayor frecuencia a nivel mundial. Los pacientes que padecen DM2 con o sin HTA presentan estilos de vida poco saludables, que deben ser estudiados a través de instrumentos estandarizados.

Objetivos:

evaluar los factores de riesgo en pacientes con DM2 con y sin HTA que acuden al club de diabéticos del centro de salud del cantón Santa Ana en la parroquia de Lodana de la provincia de Manabí, Ecuador, en el período de octubre 2021 a marzo 2022.

Metodología:

se realizó un estudio observacional descriptivo, transversal. Se empleó un muestreo no probabilístico consecutivo obteniendo 44 pacientes que cumplían los criterios de inclusión. La muestra fue dividida en 2 grupos: 34 pacientes con DM2 y 10 pacientes con DM2 y HTA. A ambos grupos se les aplicó dos cuestionarios: uno sobre las características socio demográficas y el cuestionario IMEVID. Para el procesamiento y análisis de la información se elaboró una hoja de registro en Excel con la información obtenida de los cuestionarios aplicados. Los resultados fueron expresados en frecuencia relativa y porcentajes.

Resultados:

respecto a las características sociodemográficas se evidenció que en ambos grupos predominó el estado civil casado y la escolaridad primaria. En relación con la ocupación los pacientes del grupo DM2 manifestaron dedicarse a las labores del hogar y los pacientes del grupo DM2 y HTA son activos laboralmente. En cuanto al estilo de vida, se evaluaron las dimensiones correspondientes a nutrición, actividad física, tabaquismo, alcoholismo. Se obtuvieron resultados similares en ambos grupos estudiados.

Conclusión:

el estilo de vida llevado con mayor frecuencia en ambos grupos de pacientes es aquel relacionado a malos hábitos alimenticios y tendencias sedentarias.

Keywords : adulto; diabetes mellitus; estilo de vida saludable; hipertensión.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )