SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue2 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cirugía paraguaya

On-line version ISSN 2307-0420

Abstract

MARTINEZ, Nelson et al. FRECUENCIA DE DIVERTICULO DE MECKEL EN EL DIAGNOSTICO PREOPERATORIO DE LA APENDICITIS AGUDA: FREQUENCY OF MECKEL’S DIVERTICULUM IN THE PRE-OPERATIVE DIAGNOSIS OF ACUTE APPENDICITIS. Rev. Cir. Parag. [online]. 2015, vol.39, n.2, pp.8-11. ISSN 2307-0420.  https://doi.org/10.18004/sopaci.2015.diciembre.8-11.

RESUMEN Introducción: La incidencia del Divertículo de Meckel es del 1-3% en la población general. Presentan complicaciones como hemorragia, perforación u obstrucción intestinal que en ocasiones simulan una apendicitis aguda. Objetivo: Determinar la frecuencia de esta enfermedad, en pacientes con diagnóstico pre-operatorio de apendicitis aguda, así como el tratamiento y morbimortalidad. Diseño: Estudio descriptivo, retrospectivo y observacional. Pacientes y metodo: Se revisaron 1552 fichas, de pacientes con diagnóstico pre-operatorio de apendicitis aguda, de las que se analizaron 14 casos de Divertículo de Meckel , que fueron el hallazgo quirúrgico, de marzo 2000 a febrero 2015. Resultados: n: 14 pacientes. Fueron del sexo masculino 13 pacientes y del femenino 1. La edad promedio de 27 años. El tiempo de evolución en promedio fue de 14,5 hs (5-24hs), el motivo de consulta fue el dolor abdominal, en todos los casos, los síntomas fueron el dolor en fosa ilíaca derecha y vómitos. Todos presentaron leucocitosis, en la intervención quirúrgica se constató perforación del divertículo en 8 casos, se realizó resección y anastomosis ileal termino-terminal, en 6 casos diverticulectomía. Se realizó la apendicectomía incidental en todos los pacientes. El estudio anatomopatológico informó divertículo de Meckel con áreas de mucosa gástrica heterotrópica. Tuvimos como complicación: 2 infecciones del sitio quirúrgico, una de ellas con evisceración grado I. El tiempo de internación estuvo comprendido entre 6 y 8 días. No tuvimos óbitos. Conclusiones: El Divertículo de Meckel presentó una frecuencia de 0,9%, de pacientes con diagnóstico pre - operatorio de apendicitis aguda, el tratamiento fué quirúrgico en todos los casos y la morbilidad del 14%.

Keywords : : Divertículo de Meckel.; Diagnóstico preoperatorio.; Apendicitis aguda.; Tratamiento..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License