SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue1 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Compendio de Ciencias Veterinarias

On-line version ISSN 2226-1761

Abstract

CORRALES, MP et al. VALORACIÓN DEL EXPELLER DE ALMENDRA DE LA Acrocomia aculeata MEDIANTE ENSAYOS DE DIGESTIBILIDAD IN VIVO E IN VITRO EN OVINOS. Compend. cienc. vet [online]. 2015, vol.5, n.1, pp.7-13. ISSN 2226-1761.  https://doi.org/10.18004/compend.cienc.vet.2015.05.01.7-13.

RESUMEN. El experimento, consistió en la valoración de la digestibilidad del Expeller de Almendra de Acrocomia aculeata (EAA) en ovinos, a través de las técnicas in vivo e in vitro. Para la digestibilidad in vivo fueron alzados 8 ovinos en jaulas metabólicas de acuerdo a un diseño en cuadrado latino 4x4. Primero se determinó la digestibilidad de la Materia Seca (DMS), Materia Orgánica (DMO), Fibra Neutro Detergente (DFND) y Proteína Bruta (DPB) del alimento base (heno de Digitaria decumbens) y segundo la digestibilidad de las raciones que contenían proporciones crecientes de EAA (Tratamientos (T), T1: 20%; T2: 40%; T3: 60%; T4: 80%). Para la digestibilidad in vitro se utilizó una oveja fistulada en el rumen como proveedora de líquido ruminal, aplicándose los mismos tratamientos que en el in vivo. El análisis de varianza aplicado para el efecto tratamiento a cada una de las variables estudiadas en el in vivo fueron estadísticamente significativos (p < 0,05) y la evolución fue lineal para la DMS, DMO y DFND, pero cuadrática para la DPB y DEE. El análisis varianza aplicado sobre el efecto tratamiento para la digestibilidad in vitro de la Materia Seca (DIVMS) y Materia Orgánica (DIVMO) fueron significativos (p < 0,05). A partir de estas ecuaciones de regresión se determinaron la digestibilidad in vivo e in vitro del EAA por extrapolación para un 100% de inclusión, encontrándose los siguientes valores: 65,1; 69,6; y 73,43% para la DMS, DMO, y DFND, respectivamente en el in vivo; 64,6 y 65,2% para la DIVMS y DIVMO, respectivamente. Además se establecieron ecuaciones de regresión entre la DMS y la DMO in vivo con DIVMS y DIVMO, respectivamente, encontrándose coeficientes de determinaciones con R2= 0,9; sugiriendo que es factible la aplicación de estas ecuaciones haciendo sólo una digestibilidad in vitro para estimar el in vivo en el futuro, sin perder de vista las correcciones para las subestimaciones in vitro.

Keywords : almendra; Acrocomia aculeata; digestibilidad; ovinos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License