SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue1Clinical characterization of patients admitted by Dengue at the Regional Hospital of Encarnacion 2018Nutritional status and nutritional risk at admission of hospital admission in children admitted to the Intensive Care Unit of the Institute of Tropical Medicine author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista del Instituto de Medicina Tropical

Print version ISSN 1996-3696

Abstract

GUERRERO, Amanda et al. Toxoplasmosis en el embarazo: Características epidemiológicas, clínicas y laboratoriales en un centro de referencia. Rev. Inst. Med. Trop. [online]. 2023, vol.18, n.1, pp.12-20. ISSN 1996-3696.  https://doi.org/10.18004/imt/2023.18.1.3.

La toxoplasmosis es una zoonosis causada por el protozoarioToxoplasma gondii (T. gondii), de gran impacto en la salud fetal cuando se adquiere durante el embarazo, debido al riesgo de transmisión vertical. Puede producir manifestaciones clínicas en los recién nacidos: coriorretinitis, hidrocefalia, calcificaciones y retardo psicomotor. La detección precoz y la instauración de una terapéutica adecuada son claves para evitar complicaciones asociadas a la transmisión materno fetal. Objetivo: Describir las características clínicas de gestantes con diagnóstico de toxoplasmosis y de los recién nacidos de éstas, durante los años 2018 al 2021 que acudieron al Servicio de Infectología del Instituto de Previsión Social (IPS). Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo, de corte trasversal, utilizando un registro de datos de pacientes gestantes que acudieron al IPS durante los años 2018 al 2021. Resultados: Se incluyeron 62 gestantes; mediana de edad de 30 años, (21-44 años); 4 (6%) gestantes, realizaron su primera consulta en el primer trimestre, 39 (63%) en el segundo y 19 (31%) en el tercer trimestre. 9 (15%) pacientes fueron clasificadas como seroconversión, y 53 (85%) con sospecha de infección aguda. 55 pacientes fueron sometidas a amniocentesis; 26 (47%) tuvieron resultado de PCR detectable para Toxoplasma gondii en liquido amniótico, y 29 (53%) no detectable. Sólo 19 recién nacidos contaban con serologías para diagnóstico de toxoplasmosis congénita. Entre las complicaciones fetales se encontraron macrocefalia, e ictericia del RN.

Keywords : Toxoplasmosis; Infección por Toxoplasma gondii; Toxoplasmosis Congénita; Embarazo; Complicaciones Infecciosas del Embarazo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )