SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 issue2Valgus osteotomy "V" Invested for the correction of genu varum, unicompartmental gonarthrosisElective Inguinal Hernioplasty. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Anales de la Facultad de Ciencias Médicas (Asunción)

Print version ISSN 1816-8949

Abstract

ACHUCARRO, C  and  DIRECCION GENERAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA , UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION; ² CATEDRA DE BIOQUIMICA, FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS, UNA; ³ LABORATORIO CENTRAL DEL HOSPITAL DE CLINICAS, FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS, UNA; 4 PRIMERA CATEDRA DE CLINICA MEDICA, FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS, UNA; 5 INSTITUTO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS DE LA SALUD, UNA; 6 PRIMERA CATEDRA DE PATOLOGIA MEDICA, FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS, UNA ; 7 FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS, UNA et al. Evaluación clínica preliminar del efecto antiparasitario de Stevia rebaudiana Bertoni (ka`a he ê) en adultos y niños. An. Fac. Cienc. Méd. (Asunción) [online]. 2011, vol.44, n.2, pp.35-46. ISSN 1816-8949.

RESUMEN La parasitosis gastrointestinal es una enfermedad que se da preferentemente en la niñez y en adultos inmunocomprometidos. Los tratamientos actuales son, en general, eficaces, pero la creciente resistencia a los antiparasitarios obliga a la búsqueda de nuevas drogas con urgencia. Este estudio tiene el propósito de evaluar preliminarmente la efectividad de Stevia rebaudiana Bertoni como antiparasitário. Se realizó un ensayo clínico aleatorizado a ciego simple, con 22 adultos y 134 niños (6-18 años), todos parasitados con helmintos y/o protozoarios. Los tratamientos asignados al azar consistieron en comprimidos de S. rebaudiana (SRB) o mebendazol-tinidazol (MBZ-TNZ), ambos en preparaciones farmacéuticas comerciales. En los adultos SRB y MBZ-TNZ redujeron en forma similar la infección por protozoarios y helmintos, y el número de eventos adversos informados para el tratamiento convencional fue mayor que para SRB (p<0,02). Atendiendo a esos resultados se amplió la evaluación a 134 niños portadores de parásitos intestinales, de los que 113 (99,3%) presentaron protozoarios y 28 (20,8%) helmintos, mayoritariamente en co infección. S. rebaudiana redujo significativamente (p<0,001) la frecuencia de global de infección por protozoarios (74,5%) en los niños frente a lo obtenido con MBZ-TNZ (40,7%), destacando la negativización de Giardia lamblia.que resultó el doble con SRB de lo observado con MBZ-TNZ (p<0,001). SRB redujo la frecuencia de helmintos en 70,6% de manera similar a MBZ-TNZ (p0,05). No se registraron efectos adversos asociados a los tratamientos a los niños/as. Los resultados animan a proseguir la evaluación de SRB como potencial agente antiparasitario. Palabras clave: Stevia rebaudiana Bertoni. Parasitosis intestinal. Niños. Adultos. Protozoarios. Helmintos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License