SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue2 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud

On-line version ISSN 1812-9528

Abstract

GIMENEZ, Edgar et al. Gastos catastróficos de salud en los hogares del Paraguay. Mem. Inst. Investig. Cienc. Salud [online]. 2018, vol.16, n.2, pp.38-48. ISSN 1812-9528.  https://doi.org/10.18004/mem.iics/1812-9528/2018.016(02)38-048.

Cada año numerosas familias enfrentan gastos excesivos ante una enfermedad a pesar de que el sistema de salud tiene como uno de sus objetivos la protección financiera de la población de forma equitativa. El objetivo que nos propusimos fue describir la incidencia del gasto catastrófico de salud en los hogares paraguayos. Como material y método analizamos el módulo de salud de la Encuesta Permanente de Hogares de la Dirección General de Estadísticas Encuestas y Censos de Paraguay del 2014. Incluimos como gasto de bolsillo los pagos directos por consultas, medicamentos, estudios de diagnóstico y hospitalizaciones de las personas enfermas o accidentadas. La capacidad de pago la definimos como la suma de todos los ingresos menos los gastos de subsistencia, utilizando una estructura conocida de gastos. Calculamos el gasto catastrófico de salud utilizando distintos umbrales de relación entre el gasto de bolsillo con la capacidad de pago de los hogares (GBS/CPH). Llegamos a los siguientes resultados: En los hogares con al menos un enfermo y que tuvieron gasto de bolsillo para recibir atención la relación GBS/CPH fue en promedio de 9,1%. Entre todos los hogares, las incidencias estimadas de gasto catastrófico fueron 2%, 2,8%, 4,4% y 8,7% utilizando umbrales GBS/GCS ( 40%, 30%, 20% y 10% respectivamente. Como conclusión, la EPH es un instrumento útil, pero con limitaciones, para estimar los gastos catastróficos en el sistema de salud paraguayo. Los resultados indican que es necesario diseñar e implementar mecanismos específicos para evitar este tipo de gastos.

Keywords : gasto catastrófico en salud; gasto de bolsillo en salud; protección financiera; Paraguay.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )