SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue2 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud

On-line version ISSN 1812-9528

Abstract

AYALA SERVIN, Nicolás et al. Inteligencia emocional y coeficiente intelectual como predictor de rendimiento académico en estudiantes de medicina paraguayos: Año 2015. Mem. Inst. Investig. Cienc. Salud [online]. 2016, vol.14, n.2, pp.84-91. ISSN 1812-9528.  https://doi.org/10.18004/Mem.iics/1812-9528/2016.014(02)84-091.

El objetivo de este trabajo fue determinar las correlaciones entre la inteligencia emocional, coeficiente intelectual y promedio académico en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA), Paraguay. Además, se correlacionó el puntaje obtenido en el test TMMS-24 (inteligencia emocional, IE) con su promedio académico, sexo y edad; y, se asoció el puntaje obtenido en el test de Dominó (para Coeficiente Intelectual, CI) con sexo y edad. Estudio observacional analítico, de corte trasversal, y muestreo por conveniencia. La muestra estuvo constituida por 75 estudiantes de la UNA y la UNCA, a quienes se les aplicó el test de Dominó y el test TMMS-24. La percepción emocional, comprensión emocional y la regulación emocional de los estudiantes resultaron ser adecuadas (63%, 53,3% y 59%, respectivamente). En la interpretación del CI se observó una puntuación correspondiente al Término Medio & Superior A Término Medio en el 53,4%. No se observaron correlaciones entre la IE o el CI con el rendimiento académico. La edad presentó correlación inversa con el rendimiento académico y mostró correlación con el CI y la IE. En esta investigación se demostró que los estudiantes de medicina son emocionalmente preparados, que comprenden bien sus sentimientos y los regulan con eficacia, que cuentan con hábitos mentales que favorecen su productividad y que el promedio académico no solo depende de la capacidad intelectual, sino también de ciertas destrezas emocionales. Se comprobó además que el CI posee estrecha relación con la edad.

Keywords : inteligencia emocional; coeficiente intelectual; promedio académico; estudiantes de medicina; Paraguay.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License