SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue2 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Pediatría (Asunción)

On-line version ISSN 1683-9803

Abstract

MESQUITA, M et al. Estado Nutricional en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos: Influye Sobre la Morbi-mortalidad?. Pediatr. (Asunción) [online]. 2008, vol.35, n.2, pp.88-94. ISSN 1683-9803.

Objetivos: Determinar la mobimortalidad de los pacientes ≤ 5 años de edad, ingresados en la unidad de cuidados intensivos pediátricos (UCIP), en relación al estado nutricional de los mismos. Metodología: Estudio de cohorte, prospectivo. Pacientes con edad ≤ 5 años que ingresaron a la UCIP de enero a noviembre de 2003. Fueron excluidos los recién nacidos, pacientes con antecedentes de prematurez, enfermedad crónica, malformaciones congénitas y con edema al ingreso. El estado nutricional se evaluó a través del sistema Epi nut. Se utilizó el score z P/E para los niños < 2 años de edad y el z P/T para los niños con edad ≥ 2 años. El estado nutricional se clasifico como eutróficos, (EU), mal nutridos en general (MNG), con riesgo de desnutrición (RD), desnutrición moderada (DM), desnutrición severa (DS), sobrepeso (SP) y obesos (OB).Los criterios de morbilidad estudiados fueron; necesidad de asistencia respiratoria mecánica (ARM), infecciones nososcomiales (IN), días de hospitalización (DH) y mortalidad. Resultados: De los 116 pacientes ≤ de 5años de edad, ingresados a la UCIP, 73 llenaron los criterios de inclusión. Fueron EU 36%(26/73),RD 23%(17/73),DM 19% (14/73),DS 12%(9/73),SP7%(5/73) y OB3% (2/73).No hubo diferencias entre los EU y los MNG en cuanto a necesidad de ARM 33% vs 62% respectivamente RR= 0,62 (0,32- 1,03) p> 0,05.Las IN fueron similar en los MNG 30% vs EU 19% RR=1,6(IC 95% 0,6 - 4) p> 0,05.Los desnutridos severos tuvieron significativamente mas IN nososcomiales  (56%) comparando con los EU por un lado y resto de la cohorte estudiada. El promedio de días de internación fue de 6,7±4 en los EU y de 8,7±5 en lso MNG p>0,05.Sin embargo fue significativamente mayor en los DS (11,8±6) comparado con el EU y el resto de la cohorte .La mortalidad fue similar en los EU y los MNG 12% vs 32% respectivamente p>0,05.Sin embargo los DN tuvieron una mortalidad de 78% vs 12% de los EU RR=7 (IC95% 2-20) p< 0,001 y 78% vs 17% resto de la cohorte RR=4,5 (IC95% 2,4.8,8) p< 0,001 Conclusiones: Los DS tuvieron más frecuentemente IN, mas de días de internación y mayor mortalidad comparados con los EU y con el resto de la cohorte (EU y otros grupos de mal nutridos). No  se ha encontrado diferencias en los diversos grupos nutricionales en cuanto a morbilidad.

Keywords : Malnutrición; morbilidad; mortalidad; unidad de cuidados intensivos pediátricos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License