INTRODUCCIÓN
En el siglo XX, donde la tecnología y la ciencia aplicada posibilitaron el control de la mortalidad infantil, mediante la implementación de medidas en la salud pública1; en países como América Latina y el Caribe, se destaca las transformaciones sociales, económicas, demográficas y epidemiológicas como nuevas prioridades de salud2; en estas prioridades se incluyen: saneamiento básico, abastecimiento de agua potable, inmunización; las cuales, inciden favorablemente sobre la esperanza de vida al nacer1.
A pesar de estos avances e implementaciones; durante la transición, apareció un fenómeno epidemiológico, que, implicó un cambio en una dirección predominante: de las enfermedades infecciosas asociadas con carencias primarias a las enfermedades crónico-degenerativas, lesiones y padecimientos mentales, todos estos relacionados con factores genéticos y carencias secundarias3.
La carga de morbimortalidad se volvió una situación de predominio como un panorama epidemiológico4; como las enfermedades emergentes y reemergentes como la fiebre causada por el virus chikungunya (CHIKV)5.
Esta reciente emergencia del CHIKV ha aumentado la preocupación y el interés respecto al impacto de este virus sobre la salud pública mundial; a fin de estar preparado los próximos meses y años ante la aparición casos nuevos de CHIKV fue categorizada como una enfermedad emergente en salud pública6.
La enfermedad a alcanzando niveles de morbimortalidad, manifestando una situación epidemiológica sumamente compleja, determinada por la diversidad de causas simultáneas y concomitantes como la variabilidad de las condiciones ambientales, los elementos demosocioeconómicos, favorecen la presencia y permiten que proliferen a gran escala; esto también se acentúa por la deficiente salud pública3.
Las complicaciones son más frecuentes en niños menores de 1 año y en mayores de 65 años y/o con enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión, etc.)7. En el caso, de los recién nacidos presentan alto riesgo de afectación neurológica (encefalitis, encefalopatía)8 .
De esta forma, la relevancia de la presente investigación está relacionada con poder identificar características clínicas y epidemiológicas de chikungunya en pacientes pediátricos.
MATERIALES Y MÉTODOS
Diseño de estudio observacional, descriptivo de corte transversal, retrospectivo enfoque cuantitativo. La población de estudio fueron pacientes pediátricos que consultaron y presentaron sintomatología de CHIKV. La muestra se compuso de 80 fichas clínicas de pacientes pediátricos, muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica para la recolección de datos fue el análisis documental de la revisión de las fichas clínicas utilizando como instrumento las fichas clínicas, donde se elaboró un registro de información considerando las variables epidemiológicas y manifestaciones clínicas de los casos confirmados. La carga y tabulación de los datos obtenidos fueron almacenados en una planilla electrónica del programa Microsoft Excel, donde se realizó la depuración de la base de datos en Excel, exportando al programa EPIINFO versión 7.2.2.16 y al programa IBM SPSS Statistics 22 para el análisis e interpretación de la estadística descriptiva. Se tuvieron en cuenta los principios éticos fundamentales de la investigación y las pautas éticas internacionales para la investigación relacionada con la salud con seres humanos.
RESULTADOS
En relación a los datos sociodemográficos el 60% fueron del sexo femenino, 40% fueron del sexo masculino; 14% corresponde de 1 a 3 años, 29% de 4 a 6 años, 36% de 7 a 10 años, 21% de 11 a más; con respecto a la escolaridad 75% de los encuestados presentó preparación académica de acuerdo a la edad y 25% no contaban con ningún tipo de formación académica (Tabla 1).
Datos sociodemográficos | Indicadores | n | % |
---|---|---|---|
Sexo | Femenino | 48 | 60 |
Masculino | 32 | 40 | |
Edad | 1 a 3 años | 11 | 14 |
4 a 6 años | 23 | 29 | |
7 a 10 años | 29 | 36 | |
11 a más | 17 | 21 | |
Localidad | Central | 25 | 32 |
Universo | 17 | 21 | |
San Blas | 14 | 17 | |
San Luis | 10 | 12 | |
Monseñor Bogarin | 8 | 10 | |
Otros | 6 | 8 | |
Escolaridad | Si | 60 | 75 |
No | 20 | 25 |
Fuente: datos recolectados por la investigadora.
Con respecto a las características clínicas: el índice de inicio de síntomas con mayor impacto fue en el mes de enero 70% y febrero 30%. De acuerdo al tiempo de inicio de los síntomas fueron de 4 a 5 días 50%, 6 o más días 25%, 2 a 3 días 15% y primer día 10%. El motivo de consulta más frecuente fue la fiebre 60%, dolor abdominal 30%, taquipnea 7% y vómitos 3%. El síntoma con mayor frecuencia presentado por los pacientes fue la cefalea 28%, fiebre 25%, dolor abdominal y diarrea 12%, vomito 10%, prurito 8% y dolor retrocular 5%. Los tratamientos más frecuentemente descriptos fueron: Paracetamol de 1gr (según fiebre) e hidratación 38% cada uno. La mayoría requirió internación 62% y el manejo ambulatorio se observó en el 38% de los casos. El factor de comorbilidad fue el antecedente de Covid19 40%, dengue 22%, desnutrición 20% y obesidad 18%. La mayoría no presentó complicaciones 85%; sólo una minoría requirió internación en cuidados críticos 8% (Tabla 2).
Características clínicas | Indicadores | n | % |
---|---|---|---|
Inicio de síntomas | Mes de enero | 56 | 70 |
Mes de febrero | 24 | 30 | |
Tiempo de enfermedad | Día 1 | 8 | 10 |
Día 2 a 3 | 12 | 15 | |
Día 4 a 5 | 40 | 50 | |
Día 6 o más | 20 | 25 | |
Síntomas y signos | Fiebre | 20 | 25 |
Prurito | 6 | 8 | |
Cefalea | 22 | 28 | |
Dolor abdominal | 10 | 12 | |
Vómito | 8 | 10 | |
Diarrea | 10 | 12 | |
Dolor retrocular | 4 | 5 | |
Tratamiento | Paracetamol 1 gr c/8h | 30 | 38 |
Hidratación | 30 | 38 | |
Reposo | 20 | 24 | |
Manejo | Internado | 50 | 62 |
Ambulatorio | 30 | 38 | |
Factores de comorbilidad | Dengue | 18 | 22 |
COVID + | 32 | 40 | |
Obesidad | 14 | 18 | |
Desnutrición | 16 | 20 | |
Motivo de consulta | Fiebre | 48 | 60 |
Dolor abdominal | 24 | 30 | |
Vómitos | 2 | 3 | |
Taquipnea | 6 | 7 | |
Complicaciones | Si | 12 | 15 |
No | 68 | 85 | |
Requerimiento de cuidado critico | Si | 6 | 8 |
No | 74 | 92 |
Fuente: datos recolectados por la investigadora.
Entre otras características epidemiológicas se destacan la presencia de síndrome neurológico sólo en el 20%, el bajo requerimiento de cuidados intensivos (7%), la baja mortalidad (3%), la raza blanca con mayor impacto (48%) y la enfermedad con característica aguda en su mayoría (65%) (Tabla 3).
Características epidemiológicas | Indicadores | n | % |
---|---|---|---|
Síndromes neurológicos asociados a virus CHIKV | Si | 16 | 20 |
No | 64 | 80 | |
Hospitalización con cuidados intensivos | Si | 6 | 7 |
No | 74 | 93 | |
Mortalidad | Si | 2 | 3 |
No | 78 | 97 | |
Raza | Mestiza | 32 | 40 |
Blanca | 38 | 48 | |
Negra | 10 | 12 | |
Enfermedad | Aguda | 52 | 65 |
Subaguda | 20 | 25 | |
Crónica | 8 | 10 |
Fuente: datos obtenidos por la investigadora.
DISCUSIÓN
En cuanto a los datos sociodemográficos: 60% fueron del sexo femenino, 40% fueron del sexo masculino; 36% de 7 a 10 años seguidamente de 4 a 6 años con 29%, 21% de 11 a más y 14% corresponde de 1 a 3 años, son del barrio Central y Universo de la ciudad de Mariano Roque Alonso; con respecto a la escolaridad 75% de los encuestados presentó preparación académica de acuerdo a la edad. Se analizaron los expedientes clínicos de seis pacientes entre un mes y 10 años de edad con diagnóstico confirmado de CHIKV; tres eran del sexo femenino y tres del masculino3. Benítez y Torales mencionaron los siguientes resultados: 86.761 casos, 58% fueron del sexo femenino, de estos casos 248 fallecidos; los más afectados corresponden a la franja de 0 a 4 años, siendo mayoría de estos niños de una localidad urbana y predominando el sexo femenino, esto evidencia la importancia de las barreras de prevención9. En la investigación de Alarcón Rojas y colaboradores se visualizó que, de 40 pacientes, 37 fueron neonatos, 72 lactantes lo que significa el 51.4% de la muestra, 12 preescolares y 19 escolares. 59% correspondieron al sexo masculino; 79% de los pacientes eran procedentes de Neiva10. La investigación de Valenzuela manifiesta que los niños afectados con Chikungunya fue entre los 28 días y un año de nacido, seguidos de los de edad escolar (6 -12 años), 52% provenían del casco urbano de San Pedro Sula11. En tanto que, para las características clínicas el índice de inicio de síntomas con mayor impacto fue en el mes de enero 70% y de acuerdo al tiempo de la enfermedad fue de 4 a 5 días 50%, 6 o más días 25%; los síntomas con mayor frecuencia fue la cefalea y fiebre además de dolor abdominal y diarrea, vomito, prurito y dolor retrocular. Los tratamientos más elegidos por los médicos fueron Paracetamol de 1 gr c/ 8hs e hidratación e internación; por lo tanto, en el manejo de los sujetos la mayoría fue de internación y ambulatorio 38%. El factor de comorbilidad fue el COVID + dengue, seguidamente de desnutrición y obesidad. El motivo de consulta más frecuente fue la fiebre, dolor abdominal, taquipnea y vómitos. La mayoría no presentaron complicaciones; así también no necesitaron requerimiento de cuidado crítico. Jiménez y Ospina recolectaron 6752 fichas de pacientes atendidos en los servicios de urgencias: 91,3% experimentaron fiebre de 38,5ºC de 1-7 días, 81,3% mialgias, 74,3% eritema maculopapular, 70,6 % artralgias severas, 41,1% poliartritis y 8% adenomegalias retroauriculares12. En el Hospital Universitaria de Neiva, en el primer trimestre del 2015; las manifestaciones clínicas en niños hospitalizados fueron, exantema como característica predominante, diarrea y dolor articular seguido vómito, convulsiones y lesiones vesiculoampollosas, miocarditis. No se registraron casos de mortalidad. Dos neonatos presentaron miocarditis, con resolución completa y satisfactoria. Las crisis se presentaron especialmente en lactantes, sin evidencia de déficit neurológico10. Según Gómez y colaboradores el tratamiento se centra en aliviar los síntomas y estar atentos a posibles complicaciones en la fase aguda, la fiebre y el resto de los síntomas generales se controló con paracetamol a dosis de 15 mg/kg/dosis, c/6 horas sin pasar de 4 g/día, lo que coincide con esta investigación3. A diferencia de esta investigación, en el área de emergencia pediátrica del Hospital Regional del Norte de Honduras, 63% de los casos asistieron al hospital cuando presentaban de 1 a 2 días de evolución. El síntoma que se presentó con mayor frecuencia fue la fiebre continuada de rash, artritis y artralgias11.
Según las características epidemiológicas: la ausencia de síndromes neurológicos fue del 80%, sin necesidad de requerimiento de cuidados intensivos, baja mortalidad y no requiero de aislamiento, 48% fue en la raza blanca o caucásico y 65% con características aguda de la enfermedad. A diferencia a la población adulta las complicaciones más frecuentes son en la fase aguda y fueron complicaciones en el sistema osteomuscular (100%), afectando en su mayoría a los varones y a pacientes con hipertensión arteria13. En otro estudio de revisión de historias clínicas de pacientes de 0 y 15 años, que consultaron al IMT, entre noviembre de 2022 a marzo de 2023, con diagnóstico de FCHIK, fueron: de 2050 pacientes febriles que consultaron, 301 fueron casos confirmados de FCHUK, 10,6% (32/301) requirió hospitalización, 62,5% era ≤1 año. La presencia de vómitos (p<0. 0001.OR= 5,5 IC95% 2.2-13.2), dolor abdominal (p<0. 0001.OR=40.5,5 IC95% 4.5-364.3); erupción maculo-papular-ampollar p<0.008. OR=3.5, IC95% 1.3 - 9.1), fue significativamente más frecuente en los hospitalizados. El 37.5% (12/32) fue hospitalizado en UCI y 15,6% (5/32) requirió ARM, 18.7% (6/32) presentó miocarditis; 15.6% (5/32) encefalitis, y 3.1% (1/32) encefalitis y miocarditis14.
Finalmente, para responder al objetivo de la: las características que mayor impacto tuvieron fueron dolores musculares y fiebre siendo la característica epidemiológica clínica más resaltante en una población de 7 a 10 años afectada de la zona central evidenciando la falta de conciencia ciudadana por la prevención de la creación de puntos de creación de larvas, la fiebre por chikungunya fue declarada como una afección de salud pública con una alta tasa de mortalidad en niños.